miércoles, 3 de diciembre de 2008

PEQUEÑA MISS SUNSHINE

La verdad es que la amplitud en el rango de las calificaciones y opiniones que he podido revisar acerca de esta película me pareció tanto o más interesante que el propio film, principalmente porque expresa una cierta radicalidad que no imaginé que el largometraje podría generar.En mi opinión, Pequeña Miss Sunshine contiene elementos más o menos transversales que tanto aquellos que la aman como los que la odian los reconocen por igual, pero, lo valoran de manera distinta. Esto me hace suponer que es el terreno ideológico, más que el juicio estético, artístico e incluso técnico el que impulsa la mayoría de las críticas. Pues bien, creo que mi opinión se levanta a partir de la misma plataforma, es decir, la obra realmente me gustó, y por lo tanto es a partir de ahí donde el ejercicio argumentativo se vuelve a favor (casi como una “defensa”) de ella.Es cierto, a pesar de la libertad que debiese suponer una familia "disfuncional" en términos de guión, tensión dramática o humor inteligente, me parece que los personajes son algo arquetípicos (tal vez caricaturescos), no son particularmente profundos (citar a Proust y a Nietzsche no lo garantiza) y la historia irremediablemente adquiere un tono bienpensante y discursivo (incluso, políticamente correcto) que no llama particularmente la atención.En efecto, creo que cada una de las exageraciones de los personajes es un recurso efectista (también efectivo, hay que decirlo) puesto que finalmente la relación de la familia con el entorno social es escasa y prima la mirada hacia adentro, por lo tanto, tal vez no era tan necesario poblar de freaks el argumento, porque los mismos conflictos los puede tener una familia "normal".
No obstante lo anterior ¿no les parece que está especialmente bien actuada y dirigida?; ¿No creen que los personajes son extraordinariamente queribles?; ¿no sienten que tiene un ritmo que jamás decae y, por lo tanto, que captura nuestra atención desde un comienzo?; ¿no son acaso estos argumentos mas que suficientes para disfrutar de un film?En mi opinión, no hay que buscar profundidad donde no la hay, pero tampoco se puede decir que estemos frente a una "americanada". De verdad, me parece que estamos frente a un tipo de película dirigida a las masas, pero que no abusa de las masas (de hecho, creo que las respeta), ecuación que me parece mas que digna.Para terminar, debo decir que algunas escenas me hicieron reír como hace mucho tiempo una película no lo hacía, por lo que la sensación en el paladar es sencillamente reconfortante.

Película: Little Miss Sunshine
Año: 2006
Pais: USA
Productora: Fox Searchlight Pictures / Big Beach
Directores: Jonathan Dayton y Valerie Faris
Guión: Michael Arndt
Reparto: Steve Carell, Toni Collette, Greg Kinnear, Alan Arkin, Abigail Breslin

No hay comentarios: